Tienda



Zine ¿Qué es lo vivo y lo no vivo?
$12.000
Este fanzine nos recuerdan que los fenómenos propios de lo vivo pueden trascender bajo y sobre la escala de los organismos.
ENVÍOS a partir del 15 de diciembre.
Sin existencias
Este fanzine surge del cruce entre la ciencia y el arte para pensar lo vivo y lo no vivo en un planeta en crisis. A partir de distintas miradas —biológicas, sociales y estéticas— se exploran las formas en que la vida se entrelaza con lo material, revelando una red de interdependencias que sostiene la existencia. Te invitamos a conocer este trabajo editorial que realizamos en colaboración con el Centro para la Resiliencia, Adaptación y Mitigación de la Universidad Mayor (CREAM, Temuco).
Contenidos:
La vida y la mente vistas desde la perspectiva del planeta Tierra (Sergio rubin y Pedro Maldonado)
El itrofill mongen como conocimiento de la vida (Cristian Cayupán Mora)
Interdependencias que nos sostienen en tiempos de crisis global (jorgelina Sannazzaro)
Lo vivo y lo no vivo me afecta (Alain Veilleux)
Sobre los estados de la biósfera y el cambio global (Vanessa P. Weinberger)
Te advierto, vas a morir: afrontar la muerte desde nuestra naturaleza animal (Juan D. Riquelme de la Fuente)
El (des)orden de los elementos: lo vivo y lo no vivo como naturaleza (Jorge Olea Peñaloza)
Desconexión, la incubadora perfecta para inocular paradigmas occidentales (Ligeia Aránguiz)
Te puede interesar

