Fanzine Naturalezas Diversas

Luego de ocho años de trabajo editorial, once ediciones, un manifiesto y muchísimas actividades como lanzamientos, talleres, conversatorios y otros encuentros, estamos muy contentas de presentarles un nuevo proyecto. Se trata de nuestro primer fanzine: Naturalezas diversas. Éste nace del encuentro interseccional que hemos realizado junto a Patagonia durante dos años consecutivos, y que ha celebrado la diversidad de ambientalismos, la interculturalidad y las prácticas comunitarias por el cuidado de los territorios y sus habitantes.
Visitar tienda

El fanzine Naturalezas Diversas –colaboración entre Patagonia, Plantae y revista Endémico– recoge parte de las metodologías y temas abordados durante esas jornadas y ofrece prácticas de cuidado para trabajar en comunidad. Así, esta publicación parte de la premisa de que la acción ambiental debe ser tan diversa como los ecosistemas que pretende cuidar y regenerar. En este sentido, esta publicación no solo recoge una perspectiva interseccional, la que reconoce que los conflictos ambientales tienen raíces socialesculturales, sino que además, asume un enfoque regenerativo, con el objetivo de cuidar nuestros cuerpos y emociones en la lucha por la justicia ambiental. El objetivo último de este trabajo editorial es plantear narrativas colectivas que integren nuestras diferencias en la acción ambiental, promoviendo una visión que inspire a cuidar los cuerpos, espíritus y ecosistemas que cohabitamos. 

Contenidos: 

Ensayos y crónicas

Naturalezas Diversas * Encuentro de Ambientalismo Interseccional en Chile
(Nicole Ellena, Jens Benöhr, Macarena Sánchez y Tania Garimani)


Ambientalismo interseccional
(Constanza López, Jens Benöhr y Consuelo Herrera)


No más zonas de sacrificio: cuidados y resistencias en Quintero, Ventanas y Puchuncaví
(María Paz Aedo)


Activismo regenerativo
(Jens Benöhr y Constanza López)


Prácticas por el cuidado ambiental: territorios, cuerpos y mentes


Elogio a lo pequeño
(Javiera Chaparro)

Las plantas: alquimistas milenarias
(Sofia Pinochet)

Proponer infiniciones, por un glosario que incorpore el cuerpo-territorio
(Paz González)

Pasos para crear tu cartel ambiental
(Cristian Toro y Nicole Ellena)

Soñar el mundo después del capitalismo
(Débora Ramírez y Jens Benöhr)

Utopía 2072 – Valle de la Mocha
(Débora Ramírez)

Enredos, cuidados mutuos y dones compartidos
(María Paz Aedo, Jens Benöhr y Sofía Rosa)

Accede al fanzine de forma virtual aquí.