Descolonizar Naturalezas

Desde la imagen y el texto, el libro «Descolonizar Naturalezas» propone una reflexión profunda sobre el patrimonio natural y cultural, explorando cuatro grandes ecosistemas: maritorio y otras cuencas hidrográficas, cordilleras, pampas y Bosques.
Visitar tienda

Cada uno de estos paisajes nos sumerge en especies, geografías y constelaciones, bajo una mirada decolonial que entrelaza saberes científicos, artísticos y epistemologías locales. A través de este cruce de conocimientos, el libro busca restaurar toponimias originarias, reconstruir historias olvidadas y trazar nuevos mapas sensibles que nos permitan imaginar otras formas de habitar el mundo. Es una invitación a ampliar nuestra percepción de la naturaleza, reconociendo en ella no solo su riqueza biológica, sino también los relatos y memorias que la atraviesan.

Índice

Maritorio y otras cuencas hidrográficas
~ Pompón
~ Río Biobío
~ Isla Mocha
~ Ballena Jorobada

Cordilleras
~ Yakana
~ Puma
~ Volcán Villarrica
~ San Pedro

Pampas
~ Tierra del Fuego
~ Guanaco
~ Queltehue
~ Tamarugo

Bosques
~ Passiflora
~ Ranita de Darwin
~ Quila
~ Loyo

Ficha técnica

Dirección general y edición
Nicole Ellena

Escritores
Constanza López Cabello
Jens Benöhr

Diseño
Paola Gómez Boza

Practicante diseño 
Matías Cáceres