Este año, «Naturalezas diversas» se traslada a la costa –gracias a la coordinación de la agrupación Aula de Mar– para sumergirse en el concepto de maritorio, entendiendo este espacio como la unión entre la costa y el mar, donde convergen culturas, biodiversidad e historias de la mar y sus habitantes. A través de la danza, la música, el rito y la ficción, el encuentro explorará las interconexiones entre comunidades y ecosistemas marinos, promoviendo una comprensión más amplia y sensible de los significados del mar.
Desde un enfoque interseccional y horizontal, la tercera edición del encuentro busca desafiar las narrativas occidentales y hegemónicas sobre el océano y sus territorios, ampliando las posibilidades de imaginar futuros más justos y regenerativos. Este año, «Naturalezas diversas» se consolida como un laboratorio creativo para activismos regenerativos, un espacio donde artistas, activistas, científicas y científicos, y comunidades costeras compartirán saberes, experiencias y estrategias para la defensa de los maritorios.
Coordenadas y Programación
Fecha: Sábado 26 de abril, 2025
Lugar: Casa Arte los Romeros, Concón, Chile.
Coordinan: Aula de Mar / Endémico / Patagonia.
Talleres: inscripciones aquí, cupos limitados.
Música y conversatorio: abierto a la comunidad.
Sábado 26 de abril
10:00 – 10.30 | Rito del Agua
10:30 – 11:30 | Taller: Maritorio y Migración – Ecosistemas en movimiento
11:45 – 13.00 | Taller: “Ecotono: donde el cuerpo encuentra al mar”
13:30 – 15:00 | Break de almuerzo
15:30 – 16:30 | Taller: Narrativa sensorial marina
16:30 – 17:30 | Taller: Resonancias del Maritorio
17:30 – 18:00 | Cierre interno.
18:30 – 19:15 | Conversatorio: Pluriversos de Mar
19.30 – 20:30 | Música: Niña tormenta
20:30 en adelante | Fogón para compartir
—
Domingo 27 de Abril
10:00 – 12:00 | Nado Salvaje: habitar el Mar