Ecología con alma: el legado de un pionero de la ecología de sistemas

En su libro Tierra Viviente (2021), el ecólogo Británico-Venezolano Stephan Harding (8 de julio de 1953 – 2 de septiembre de 2024) relata cómo, durante su trabajo de campo doctoral, llegó a reconocer la importancia de tener una perspectiva más holística para equilibrar el rigor del método científico con los aspectos cualitativos no medibles. Descubrió que había brechas considerables entre el muestreo cuantitativo y el uso de la intuición como método de observación científica; era necesario estudiar los ecosistemas no solo por la función de sus partes constitutivas, sino que más bien como parte de un todo. En sus palabras, una «inteligencia viva integrada». Desde ese entonces, la llamada ‘ecología profunda’ se hizo parte fundamental de su vida y trabajo.